ESTIMACIÓN DE LA VELOCIDAD DE ABSORCIÓN CAPILAR (SORPTIVIDAD) A PARTIR DE LA POROSIDAD EFECTIVA.

Autores/as

  • Marietta Llanes Pérez Ingeniera Civil, Doctora en Ciencias Técnicas, Profesora Titular, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, Calle 114, No. 11901, e/ Ciclovía y Rotonda. Marianao. La Habana. Cuba
  • Delilah Díaz Fernández Estudiante de la maestría de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE. Ministerio de la Construcción (MICONS). La Habana, Cuba. Calle 35 y Avenida Carlos Manuel de Céspedes, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.

Palabras clave:

Sorptividad, porosidad efectiva, análisis de regresión

Resumen

Esta investigación correlaciona a los parámetros porosidad efectiva, resistencia a la penetración del agua y coeficiente de absorción capilar, aprovechando la relación en el comportamiento que existe entre estas y entre estas y la sorptividad, con el objetivo de diseñar y validar una ecuación matemática para estimar un parámetro desconocido a partir de tres parámetros conocidos. El análisis de regresión es la herramienta estadística que se ha considerado adecuada para este fin. Teniendo en cuenta que la porosidad efectiva y la sorptividad, como características del hormigón endurecido, son indicadores con una significativa importancia para la evaluación de la durabilidad de las estructuras de hormigón armado. La ecuación diseñada logra un modelo casi perfecto de la interacción con un error de estimación igual a cero. Lo cual es corroborado con la validación.

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Llanes Pérez, M., & Díaz Fernández, D. (2024). ESTIMACIÓN DE LA VELOCIDAD DE ABSORCIÓN CAPILAR (SORPTIVIDAD) A PARTIR DE LA POROSIDAD EFECTIVA. Revista Ciencia Y Construcción, 5(4), 41–53. Recuperado a partir de https://rcc.cujae.edu.cu/index.php/rcc/article/view/232

Número

Sección

Artículos originales de investigación científica