Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
-
El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en este ejemplo de formato.
-
Verificar que se haya adjuntado el documento de Declaración de originalidad y carácter inédito del trabajo.
Artículos originales de investigación científica
Son documentos que presentan, de manera detallada, los resultados originales de investigación. La organización utilizada contendrá de manera general las siguientes secciones: Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión.
Artículos de estudios de casos
Son documentos que presentan, de manera detallada, los resultados observados en un caso particular. La organización utilizada contendrá de manera general las siguientes secciones: Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión. Los trabajos de esta categoría no presentarán restricciones en cuanto a la actualización bibliográfica.
Artículos de notas técnicas
Son documentos orientados fundamentalmente a la exposición y discusión de relevantes obras, proyectos, aspectos normativos, entre otros. En este caso, las secciones podrán centrarse en: la Introducción y Discusión. Los trabajos de esta categoría no presentarán restricciones en cuanto a la actualización bibliográfica.
Artículos de revisión
Son documentos en los que se plantean resultados publicados en artículos de investigación, para emitir una apreciación ordenada, crítica y exponer los avances y las tendencias de desarrollo actual. Debe presentar una minuciosa y amplia revisión bibliográfica de más de 50 referencias. Para este tipo de trabajos se aceptan hasta 18 páginas y las secciones pueden centrarse en: la Introducción, Discusión y Conclusiones.
Aviso de derechos de autor/a
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.