ANÁLISIS NO LINEAL ESTÁTICO (PUSHOVER) DE MARCOS ESPECIALES A MOMENTO COMPUESTOS (C-SMF)
Palabras clave:
Análisis No Lineal Estático, Desempeño Sísmico, Marcos Especiales a Momento Compuestos, PushOverResumen
En el presente trabajo se presenta un modelo no lineal de plasticidad concentrada de los edificios prototipo de varios pisos, se ilustran las secciones transversales de las vigas y columnas con la respectiva cantidad de fibras a utilizar por elemento, así como las correspondientes curvas efectivas de esfuerzo-deformación utilizadas tanto para el acero y el hormigón junto con el modelo de degradación histerético para cada material. Se define un criterio de colapso no simulado de rotación plástica máxima de 0,05 [rad] tanto para las vigas y columnas, un desplazamiento a monitorear mínimo de 0,05 H, el patrón de cargas laterales y la combinación de cargas gravitacionales. Se realiza el análisis pushover en el software SAP2000 para determinar la curva de capacidad, se calcula el factor de sobrerresistencia y la ductilidad de las estructuras.
Los análisis no lineales estáticos (Pushover) evidencian que todos los prototipos poseen una adecuada ductilidad (ductilidades menores a 8 y mayores a 3); además, el factor de sobrerresistencia se mantiene constante para alturas de entre 6, 8 y 12 pisos. Para alturas iguales a 3 pisos, el factor de sobrerresistencia aumenta y para edificaciones de 16 pisos se puede apreciar una notable reducción de este factor. El hecho de que exista una elevada sobrerresistencia se debe al control de derivas que establece la NCh 433, a las relaciones ancho-espesor y al diseño por capacidad del AISC 341 (columna fuerte-viga débil), lo que conlleva a grandes sobredimensionamientos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.