ANÁLISIS GEOMÉTRICO DE LA ROTONDA DEL MONUMENTO A LA PAZ EN LA CIUDAD DE HUAQUILLAS
Palabras clave:
Glorieta, Rotonda, Trazado, Tráfico, IsletasResumen
Se pretende determinar una nueva geometría para la intersección, que permita garantizar la seguridad y fluidez del tráfico, con base en el manual de la Federal Highway Administration (FHWA) y siguiendo la premisa de evitar invadir con la nueva proyección los predios adyacentes a la vía secundaria que conecta con la rotonda. Se aborda la investigación partiendo de una simple observación al circular dentro de la rotonda y notar que el trayecto es desordenado. Se opta por realizar un levantamiento topográfico para conocer la geometría existente, para ello se utilizó el método fotogramétrico con imágenes aéreas obtenidas con un dron cuadricóptero. Fue necesario un aforo vehicular para determinar la relación de demanda – capacidad de la intersección, este se ejecutó en un lapso de siete días. Posteriormente, con software de análisis de tráfico, se comprobó dicho porcentaje; y con un programa de diseño CAD se realizó una verificación para validar la nueva geometría planteada. Se encontró que las isletas deflectoras de la calle principal no poseen los radios de giro adecuados al tamaño de la isleta central, con alrededor de 20 metros en los accesos, y no dirigen el tráfico de manera suave hacia el anillo de circulación de dos carriles. Por su parte, las isletas deflectoras de la calle secundaria no respetan el ancho del anillo de circulación y se vuelven un obstáculo para los vehículos que ya ingresaron a la rotonda. Además, provocan que los vehículos del carril exterior invadan el carril interior.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.