APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LA CONFIABILIDAD OPERACIONAL EN LA EVALUACIÓN DE EDIFICIOS
Palabras clave:
análisis de criticidad, aplicación de herramientas de evaluación, caracterización de herramientas de evaluación, método de los impactos, técnica de ParetoResumen
Como parte de la investigación sobre el empleo de herramientas de la Confiabilidad operacional para la evaluación técnica constructiva de edificios y después de realizar la primera iteración en el ajuste del Análisis de criticidad, la Técnica de Pareto y el Método de los impactos, fue necesario estudiar la viabilidad de aplicación en el patrimonio construido. Para el empleo de estas herramientas se identificaron los sistemas componentes de los edificios a evaluar y se realizó el levantamiento de los deterioros a través de inspecciones organolépticas a cada uno de los elementos constituyentes. Estos métodos ajustados fueron aplicados al sistema, estructural, no estructural e hidrosanitario de los pabellones Manuel Valle, José Antonio Echeverría y Rubén Martínez Villena del Hospital Dr. Salvador Allende. Una vez aplicadas estas herramientas, se realizó la caracterización de cada una por tipo de sistemas en los edificios, de lo que resultó, que el Análisis de criticidad se ajusta mejor al sistema estructural, el Método de los impactos al sistema no estructural y la Técnica de Pareto al sistema hidrosanitario.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.