METODOLOGÍA PARA DISEÑO DE SISTEMAS URBANOS DE DRENAJES SOSTENIBLES EN VÍAS URBANAS.

Autores/as

  • Jenny Goretty Gonzalez Aguilar Ingeniero Civil, Universidad Técnica de Machala, Machala
  • Carlos Sánchez-Mendieta Ingeniero Civil, Universidad Técnica de Machala, Machala
  • Yudy Medina Ingeniero Civil, Universidad Técnica de Machala, Pasaje
  • Luisana Campuzano Arquitecto, Universidad Técnica de Machala, Machala

Palabras clave:

Alternativas, Diseño, Inundación, Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, Vías Urbanas

Resumen

La investigación atiende al riesgo de inundaciones en vías urbanas de ciudades hasta 300000 habitantes, debido a que se ha notado que el sistema de alcantarillado no es suficiente para drenar el agua de escorrentía durante la temporada de lluvia en la ciudad, por ello analizaremos alternativas para minimizar los caudales que van al sistema de drenaje y así controlar las inundaciones. Analizamos las afectaciones en temporal invernal en el área que presenta puntos de inundaciones adyacentes al Canal El Macho para posteriormente proponer una metodología de diseño de drenaje sostenible mediante criterios de gestión de drenaje que permitan la disminución de riesgos de inundación en vías urbanas. Para los SUD’s se analizó los elementos , drenajes, caudales e inundación de vías urbanas, además del contexto físico y ambiental. Para la selección del tipo de SUD se implementó para nuestro entorno la tipología edificatoria. Finalmente como resultado del diseño se dimensiono un sistema de pavimento permeable, donde tenemos un adoquín de 8cm, capa de transición de 5cm, base de 23cm, subbase de 23cm y un mejoramiento de 30cm, además cuenta con un sistema de hormigón poroso, el cual acumula parte de la escorrentía, esta franja tiene un espesor de un hormigón poroso de 15cm, una subbase permeable de 45cm y un tubo perforado de 250mm de diámetro. El otro sistema propuesto será un parterre inundable para un área de 11.65Has, con jardines con una profundidad de 12cm en un área de 5000m2 para abarcar con la escorrentía producida por el área impermeable.

Descargas

Publicado

2023-03-06

Cómo citar

Gonzalez Aguilar, J. G., Sánchez-Mendieta, C., Medina Sánchez, Y. P., & Campuzano Vera, F. L. (2023). METODOLOGÍA PARA DISEÑO DE SISTEMAS URBANOS DE DRENAJES SOSTENIBLES EN VÍAS URBANAS. Revista Ciencia Y Construcción, 4(1), 66–78. Recuperado a partir de https://rcc.cujae.edu.cu/index.php/rcc/article/view/155

Número

Sección

Artículos originales de investigación científica

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>