ÍNDICE DE SUSTENTABILIDAD EN CORREDORES URBANOS EN CIUDADES INTERMEDIAS.
Palabras clave:
Accesibilidad, Corredores Viarios Urbanos, Espacios públicos, PlanificaciónResumen
Los corredores viarios urbanos como áreas urbanas contemporáneas se acercan a aspectos fundamentales y básicos de la planificación urbana. La mayoría de corredores urbanos dejan de lado los objetivos de la agenda de habitad sostenible donde se promueve la equidad, accesibilidad, actividades recreativas, actividades sociales, actividades deportivas, comodidad y seguridad, etc. El objetivo de la investigación fue desarrollar una planificación de los espacios públicos en corredores viarios urbanos en ciudades de hasta 300000 habitantes. En esta investigación se aplicó los métodos de análisis documental y de campo desde el punto de vista de movilidad urbana y los espacios públicos. Se escogió el tramo de la Avenida 25 de junio desde la Y de El Cambio hasta la Circunvalación Norte de la ciudad de Machala. En el análisis exploratorio se identificó conceptos, variables e hipótesis que indagan el objeto de investigación para la planificación y diseño de los corredores viales urbanos. El análisis descriptivo nos permitió especificar los principios clave como: la participación de la comunidad, el establecimiento de prioridades dentro de los sistemas de vías urbanas y las consideraciones de diseño y gestión de los corredores viales. Como resultado se cuenta con una metodología para la planificación de espacios públicos en corredores viarios urbanos mediante la construcción de una matriz de relación que permita formular políticas, estrategias y acciones para el manejo de la movilidad urbana sostenible acondicionando el corredor viario en aspectos como: Accesibilidad espacial y visual, arborización, condición de espacios públicos, estado de uso de aceras.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.