METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO GEOMÉTRICO SOSTENIBLE DE EJES VIALES EN VÍAS INTER-CANTONALES
Palabras clave:
evaluación de vías intercantonales, percepción del usuario, seguridad vial, uso de suelo, zonas lateralesResumen
Las deficiencias que se presentan en el diseño geométrico y los factores del entorno vial se encuentran relacionados con el riesgo de accidentes de tránsito, por lo que garantizar un entorno vial más seguro es un desafío constante para las autoridades y los ingenieros viales. Para abordar esta problemática, se plantea una metodología para el diseño geométrico sostenible de ejes viales, con el objetivo de reducir la ocurrencia de eventos imprevistos y mejorar la seguridad vial. La metodología propuesta se basa en el análisis de diversos indicadores como la importancia de la vía, la conectividad, el índice de peligrosidad y la seguridad vial. El proceso inicia con una inspección visual que permite obtener datos sobre el uso del suelo y las características de las zonas laterales. Posteriormente, se realiza un conteo vehicular para calcular el Tráfico Promedio Diario Anual, y clasificar la vía según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Por último, se toma en cuenta la percepción del usuario sobre los elementos del diseño geométrico. Siguiendo este procedimiento se evaluó la vía E584 Pasaje – El Guabo donde se obtuvo una valoración final de 0.35, la cual indica que existe un inadecuado servicio de vialidad. Se concluye que los indicadores utilizados en la evaluación de vías intercantonales sirven como pauta para evidenciar las deficiencias y proponer mejoras, con el propósito de aumentar la seguridad y la confianza del conductor en la carretera.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.