EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DE LAS ESTRUCTURAS DE DRENAJE EN CARRETERAS

Autores/as

  • Manuel Arturo Velásquez Rodríguez Ingeniero Civil. Universidad Técnica de Manabí (UTM)
  • Dania Olga Abreu Hernández Doctora en Ciencias Pedagógicas, Ingeniera Aerofotogeodesta, Profesora de la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE)

Palabras clave:

alcantarilla, cambio climático, drenaje, vulnerabilidad

Resumen

En el presente artículo se estudian cuatro alcantarillas de diferente tipología, ubicadas en la carretera que une los cantones Portoviejo y Pichincha de la provincia de Manabí con la finalidad de conocer su grado de vulnerabilidad ante eventos meteorológicos extremos como consecuencia de los efectos del cambio climático. Mediante la recopilación de datos históricos de precipitaciones obtenidos en las estaciones meteorológicas más próximas al lugar de estudio, se desarrolla la ecuación de intensidad duración frecuencia (IDF) propia de las cuencas aportantes, posteriormente mediante software especializado se evaluó la capacidad de evacuar los caudales producidos ante diferentes intensidades de precipitación generados por periodos de retorno de 10, 25, 50 100 y 500 años que suponen condiciones meteorológicas de lluvias extremas, simulando efectos del cambio climático. Luego de la evaluación se pudo comprobar que para periodos de retorno de 10 años, el 75% de las alcantarillas evaluadas trabajaban sumergidas a la entrada y que a partir de lluvias con un periodo de retorno de 50 años se empiezan a generar desbordamientos del agua sobre la calzada, adicionalmente en todas las condiciones evaluadas se presentaron velocidades de descarga erosivas.

Descargas

Publicado

2023-03-06

Cómo citar

Velásquez Rodríguez, M. A., & Abreu Hernández, D. O. (2023). EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DE LAS ESTRUCTURAS DE DRENAJE EN CARRETERAS . Revista Ciencia Y Construcción, 4(1), 37–47. Recuperado a partir de https://rcc.cujae.edu.cu/index.php/rcc/article/view/172

Número

Sección

Artículos originales de investigación científica