SISTEMA DE GESTIÓN DE PAVIMENTOS BASADO EN EL EMPLEO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Palabras clave:
Sistema de gestión de pavimentos, sistema de información geográfica, condición del pavimentoResumen
Entre las más conocidas aplicaciones de un Sistema de Información Geográfica se encuentran las relacionadas con la toma de decisiones en diferentes actividades en las que se enmarca la información cartografiada. La presente investigación refiere resultados del empleo de las herramientas de un SIG en la toma de decisiones para la gestión de pavimentos. Se seleccionó como caso de estudio la red vial de la ciudad de Portoviejo, ubicada en la provincia de Manabí, Ecuador. La salud de la red se determinó mediante los métodos normados PCI, y URCI. La condición del pavimento se definió sobre un total de 38 tramos de inspección, 25 tramos en carreteras con pavimento flexible y 13 tramos en carreteras sin pavimentar. Las calles con pavimento flexible estaban en general en buenas condiciones, mientras que las calles sin pavimentar obtuvieron una puntuación más baja. Se utilizó la metodología de matrices de probabilidades de transición de Márkov para el período 2022-2032.Por último, se determinó el orden de intervención según el índice de jerarquía desarrollado basado en: la evaluación técnica de la condición, el criterio de los expertos, el volumen de tránsito, la evaluación del usuario, y la importancia de la vía. Los resultados obtenidos permiten identificar de acuerdo a los índices de ponderación un nivel de jerarquización en el cual se establecen por orden de prioridad de las carreteras del cantón Portoviejo la prioridad para realizar las acciones de tratamiento de sello, recapeo o cuando no sea necesario realizar intervención en la vía.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.






