METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN BRT (BUS RAPID TRANSIT) EN CIUDADES INTERMEDIAS
Palavras-chave:
BRT (Bus Rapid Transit), implementación, planeación, transporte público colectivoResumo
Se propone diseñar una metodología para la implementación del BRT (Bus Rapid Transit) que permita mejorar el servicio de transporte público colectivo en ciudades intermedias. A criterios de expertos el desarrollo de las ciudades se relaciona íntimamente con los sistemas de transporte público, son ellos los que facilitan la movilización de personas que necesitan hacer uso de este servicio para desplazarse a sus trabajos, centros de estudios, realizar turismo, compras entre otras actividades. Esta investigación realizó la revisión de artículos científicos que fundamenten el proceso que debe llevarse a cabo para la correcta implementación de un BRT en ciudades intermedias. Como su implementación mejora la movilidad de las personas que utilizan el transporte público, se establece una propuesta metodológica mediante criterios para la evaluación del servicio de transporte público a través de indicadores como el uso de suelo, red vial y la estimación del número de pasajeros. Así se crea una tabla de evaluación donde se encuentran rangos de implementación desde “no recomendable” hasta “recomendable”, donde si el porcentaje es >100% se tendrá que evaluar otro sistema de transporte. De tal manera los resultados del estudio muestran que si se cumple con los indicadores de evaluación para recomendar implementar un BRT en la ciudad.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
O conteúdo desta revista é distribuído sob a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial 3.0 Não Adaptada. Isso significa que a cópia e a distribuição por qualquer meio são permitidas, desde que os autores sejam devidamente creditados e as obras não sejam utilizadas para fins comerciais.






