REVISIÓN DE LAS INVESTIGACIONES DEL COLAPSO PROGRESIVO
Palabras clave:
colapso progresivo, estado del arte, mecanismo de fallo, torres metálicas de celosíaResumen
Los estudios de colapso progresivo son de gran importancia para la revisión y el diseño estructural ya que permiten identificar los elementos críticos en el mecanismo de fallo de una estructura bajo una determinada carga externa. Tales tipos de fallas comienzan con un daño local cuya extensión aumenta, hasta el colapso de la estructura completa. Las torres de transmisión de celosía y los sistemas de líneas de transmisión asociados son una infraestructura importante en la sociedad moderna. En el período de 1996 al 2017 se reportaron fallas de 523 torres de transmisión eléctrica por eventos meteorológicos en Cuba, de ahí la importancia del estudio del mecanismo de colapso de estas tipologías estructurales frente a la acción del viento. En este trabajo se describen los métodos más reconocidos en la literatura para los estudios de fallo de colapso progresivo de estructuras, con especial énfasis en los estudios sobre las torres metálicas de celosía. Se identifica el método de la Ruta de Carga Alternativa (APL por sus siglas en inglés) como el más adecuado y el más empleado en estructuras de torres de celosía.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.