ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE LADERA NATURAL EMPLEANDO TÉCNICAS DE PERCEPCIÓN REMOTA
Palabras clave:
Estabilidad de taludes, Global Mapper, MIDAS GTS NX, Modelo Hoek Brown Generalizado, Técnicas de percepción remotaResumen
Los deslizamientos de masa de suelo son un fenómeno complejo que afecta grandemente la economía de una región, por lo cual, para ser evitados, se debe tener un profundo conocimiento de este. Con el desarrollo tecnológico, la aparición de las imágenes satelitales multiespectrales, han hecho más fácil diferentes actividades, dentro de las cuales se encuentra la identificación de zonas con riesgo de deslizamientos. Esta técnica, junto con programas como el MIDAS GTS NX, permiten la identificación del posible deslizamiento y el análisis de estabilidad de taludes naturales. Este estudio analiza un deslizamiento ocurrido en Santiago de Cuba, empleando las técnicas de percepción remota, para luego evaluar el nivel de inestabilidad que presentaba el mismo después del colapso y demostrar la veracidad en el empleo de estas técnicas. Los resultados obtenidos demuestran la efectividad del empleo de las técnicas de percepción remota en la identificación de laderas naturales con riesgo de colapso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.