OPTIMIZACIÓN DE UN MODELO DE TORRE AUTOSOPORTADA MEDIANTE LA TÉCNICA HEURÍSTICA DE ENJAMBRE DE PARTÍCULAS
Palabras clave:
optimización estructural, técnicas heurísticas, Enjambre de Partículas, torre autosoportadaResumen
Unido al auge de las telecomunicaciones en Cuba la demanda de torres ha ido en ascenso. La concepción del diseño de estas estructuras se rige por códigos y normas, donde parte de sus elementos no son aprovechados al límite de su capacidad. La optimización estructural se ha convertido en una tendencia mundial con el fin de aprovechar al máximo la resistencia de los elementos estructurales de las torres de celosía. En las últimas décadas han sido desarrolladas un número considerable de técnicas heurísticas de optimización, siendo Enjambre de Partículas (PSO) una de las más utilizadas en la optimización del diseño de torres. En este marco se desarrolla la presente investigación que tiene como objetivo la optimización de un modelo de torre autosoportada mediante la distribución de las secciones transversales de sus elementos, aplicando la técnica heurística PSO, bajo las condiciones de viento extremo en Cuba. La optimización se realiza a un modelo teórico de torre autosoportada de 36 m de altura de sección triangular. La función objetivo a optimizar es el peso de la torre, la cual fue parametrizada en el software MATLAB mediante el Método de Elementos Finitos (FEM). Como resultado del proceso de optimización se obtuvo un modelo teórico de torre autosoportada con un peso de 34,28 kN, que resiste el estado de carga de viento bajo las condiciones de Cuba.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.