PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO PARA LA CUBICACIÓN DE VOLÚMENES DE TIERRA EN PROYECTOS DE OBRAS VIALES UTILIZANDO LAS TIC
Palabras clave:
cubicación, obras viales, TIC, volúmenes de tierra, procedimiento metodológicoResumen
Las cubicaciones de volúmenes de tierra representan una de las partidas más importantes en el diseño geométrico de explanaciones para la construcción de obra viales e influyen de forma relevante tanto en el proceso de planificación como en el plazo de la obra. El cálculo de los volúmenes de materiales térreos que deben ser excavados en los préstamos y trasladados hacia los centros de consumo, es un elemento relativamente complejo, para cuya solución se han creado programas informáticos en conjunto con el avance cada vez más acelerado de las TIC. En este artículo se desarrolla un procedimiento para cubicar los volúmenes de trabajo de los movimientos de tierra mediante el empleo de Autodesk Land Desktop, un programa informático concedido de módulos y herramientas para el desarrollo de proyectos, tanto en la planificación como para el control de las fases constructivas. Se ofrece una forma de trabajo más confiable, óptima y segura en la que los ingenieros civiles se pueden apoyar para su desempeño en la ejecución de los trabajos más exigentes. Se analizan diferentes criterios de varios autores con relación al tema y se explica de manera detallada cada uno de los pasos a seguir para aplicar el procedimiento descrito hasta lograr la tabla de volúmenes de suelo. La importancia de comprender cada uno de los aspectos tratados radica en complementar las fases de diseño y ejecución con ayuda de las TIC, cuyo caso presentado representa una vía moderna de cubicación de explanaciones para obras viales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.