MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN VIAL DEL PASO LATERAL “MANABÍ GUILLEM” EN LA CIUDAD DE PORTOVIEJO-MANABÍ-ECUADOR
Palabras clave:
Evaluación, pavimento flexible, Método PCI, carretera , Evaluación de fallasResumen
Se presentan los resultados de la investigación realizada para planificar un sistema de gestión de pavimentos para el mantenimiento de la red vial del paso lateral “Manabí Guillem” de pavimento flexible de la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, desde la abscisa 0+000 hasta la abscisa 7+400, utilizando el Método del PCI. El objetivo principal fue obtener información sobre la condición del pavimento flexible existente en esta sección de la carretera. El proceso de aplicación del método PCI consistió primero en recopilar información en la zona de estudio, identificando fallas, cantidades y sus respectivas severidades. Luego, se calculó el valor del PCI para las 3 unidades de muestra seleccionadas y para toda la sección de estudio, abarcando una longitud de 7.400 metros. El resultado obtenido fue un valor de PCI de 67, clasificando la condición operacional como Regular. Finalmente, se presentó una matriz de intervención propuesta para cada tipo de falla identificada en la zona de estudio, junto con los resultados del análisis e interpretación de datos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.