MÉTODO DISCRETO EN PILOTES PARA LA OBTENCIÓN DE LOS DEPLAZAMIENTOS VERTICALES Y HORIZONTALES, APLICANDO LA INTERACCION DINÁMICA SUELO ESTRUCTURA.
Palabras clave:
Interacción dinámica suelo estructura, pilotesResumen
Este artículo se enfoca en evaluar el comportamiento geotécnico de un grupo de pilotes empleados para sustentar una instalación portuaria. Dada la importancia de la obra y complejidad del sistema de cargas actuantes es necesario evaluar el efecto de la interacción dinámica suelo estructura, para obtener las solicitaciones sobre los elementos estructurales y los desplazamientos de los pilotes. Seimplementa la interacción dinámica suelo estructura para el diseño geotécnico de los pilotes, utilizando los criterios de desplazamientos y asentamientos permisibles, metodología que tiene en cuenta la deformabilidad del terreno ante las cargas estáticas y dinámicas. La modelación computacional consideró la interacción suelo-estructura, se realizó en el Autodesk Robot Analysis Professional. Para la determinación de los coeficientes de rigidez del suelo, utilizados en los modelos que consideran la IDSE; se emplearon las metodologías propuestas por Bowles, el método de la norma rusa Snip 2.02.05-87 y el método de la norma mexicana NTCDS 2004. Obteniendo resultados favorables en la utilización de una metodología para la IDSE.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.