EFECTO EN LA RESISTENCIA A CBR DE UN MATERIAL GRANULAR POR LA CONTAMINACIÓN CON UN SUELO ARCILLOSO
Palabras clave:
contaminación de materiales granulares, materiales de bases y subbases, pavimentos asfálticos, resistencia a CBRResumen
La investigación se centra en evaluar el impacto de diferentes proporciones de un suelo cohesivo sobre las propiedades mecánicas de un material granular. Se seleccionó un material granular, sometido a ensayos de caracterización para asegurar su cumplimiento con los requisitos para materiales de subbase, evaluado como no plástico, con un límite líquido inferior al 25% y un CBR superior al 30%. Este material fue mezclado con un suelo limo-arcilloso utilizado como contaminante, cuyos resultados lo clasifican como un suelo A-7 del subgrupo A-7-6, mediante el método AASHTO, con elevada plasticidad y muy bajo porcentaje de CBR. Se incorporaron dos cantidades del suelo cohesivo a través de mezclas mecánicas para analizar su efecto en la resistencia, específicamente en el valor CBR, a medida que aumentaba el contenido de suelo cohesivo. El análisis granulométrico de la mezcla reveló que el suelo cohesivo incrementa notablemente la cantidad de material retenido en el tamiz No. 40, contribuyendo así al aumento de la plasticidad del material granular. La cantidad de suelo cohesivo añadido se trató como variable independiente, mientras que el CBR se consideró la variable dependiente. El estudio concluye que el suelo cohesivo, caracterizado por su alta plasticidad, puede afectar negativamente a las infraestructuras si no se maneja adecuadamente. Por lo tanto, es fundamental garantizar, en el proceso constructivo, la ausencia de este tipo de suelos para evitar su influencia en el comportamiento mecánico de los materiales del pavimento y en la durabilidad de las estructuras viales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.