ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LAS CANTERAS DE LA PROVINCIA DE MATANZAS PARA LA PRODUCCIÓN DE CEMENTO BAJO EN CARBONO (LC3) MEDIANTE EL SOFTWARE QGIS
Palabras clave:
canteras, cemento bajo en carbono, sistema de información geográficaResumen
El cemento Portland es uno de los materiales de construcción más empleados en la vida moderna, aunque su producción representa un alto consumo de energía, además de emitir grandes volúmenes de CO2 a la atmósfera. Una solución ambientalista es el empleo de materiales cementicios suplementarios tal es el caso del cemento bajo en carbono (LC3). Actualmente la provincia de Matanzas no cuenta con un sistema de información actualizado que brinde la localización exacta de las canteras y los materiales que en ellas se explotan. El objetivo de la presente investigación es analizar estratégicamente las canteras de la provincia de Matanzas para la producción del LC3 mediante el software QGIS. Se propone un procedimiento que consta de 4 etapas, donde se caracteriza el objeto de estudio, se diseña un mapa para localizar las canteras de la provincia de Matanzas mediante el software QGIS y se realiza un análisis de los materiales existentes en las canteras localizadas para la producción de LC3. Según análisis realizados a las canteras en el territorio matancero se localizaron en un mapa de la provincia de Matanzas desarrollado por el software QGIS un total de 11 canteras con posibles materiales para la producción del LC3, de ellas: Préstamos Laguna, yacimiento abandonado con reserva donde pudiera existir arcilla caolinítica; 9 yacimientos de calizas, donde solo la cantera de Alacranes se encuentra activa y Canasí, yacimiento activo que explota el yeso fuera de los límites de Matanzas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.