FICHAS TÉCNICAS PARA EL DIAGNÓSTICO Y RESTAURACIÓN DEL PUENTE KM 2151 DEL RAMAL DUBROCQ UBICADA EN LA CIUDAD DE MATANZAS, CUBA

Autores/as

  • Manuel Pedroso Martínez Ingeniero Civil, Doctor en Ciencias. Jefe del Departamento de Construcciones de la Facultad de Ciencias Técnicas. Coordinador de la carrera Ingeniería Civil en la Universidad de Matanzas. Autopista a Varadero km 3½ Matanzas 44740, Cuba.
  • Luis David Céspedes Domínguez Ingeniero Civil. Profesor Instructor del Departamento de Construcciones, Facultad de Ciencias Técnicas de la Universidad de Matanzas.Autopista a Varadero km 3½ Matanzas 44740, Cuba
  • Carlos Armando Martínez Ravelo Estudiante de 5to Año de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Técnicas de la Universidad de Matanzas. Autopista a Varadero km 3½ Matanzas 44740, Cuba.
  • Oscar Rodríguez Gámez Estudiante de 5to Año de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Técnicas de la Universidad de Matanzas. Autopista a Varadero km 3½ Matanzas 44740, Cuba.

Palabras clave:

fichas técnicas, mantenimiento, puente, restauración

Resumen

El artículo se basa en el estudio patológico del puente km 2151 del ramal Dubrocq ubicado en el municipio de Matanzas. Con este análisis se evalúan las principales lesiones y las posibles causas que provocaron el avanzado deterioro del mismo. La investigación tiene como objetivo principal elaborar las fichas técnicas para la evaluación y diagnóstico de las lesiones. En ellas se exponen un fragmento de las lesiones existentes en el puente y se contemplan además las posibles soluciones que se le pueden aplicar según las características de las mismas para su restauración futura debido a la importancia que posee. Se establece un posible método de mantenimiento a llevar a cabo una vez reparado. Se emplean diferentes métodos de investigación, como la observación, el estudio documental y entrevistas a usuarios y residentes. La importancia de comprender cada uno de los aspectos tratados radica en el cuidado y rescate de la infraestructura, el patrimonio y la identidad, cuyo caso presentado constituye un claro ejemplo. Resultaron útiles fichas técnicas que comprenden tres partes; una dedicada al diagnóstico, otra a la intervención y la tercera al mantenimiento.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Cómo citar

Pedroso Martínez, M., Céspedes Domínguez, L. D., Martínez Ravelo, C. A., & Rodríguez Gámez, O. (2021). FICHAS TÉCNICAS PARA EL DIAGNÓSTICO Y RESTAURACIÓN DEL PUENTE KM 2151 DEL RAMAL DUBROCQ UBICADA EN LA CIUDAD DE MATANZAS, CUBA . Revista Ciencia Y Construcción, 2(4), 36–45. Recuperado a partir de https://rcc.cujae.edu.cu/index.php/rcc/article/view/55

Número

Sección

Artículos originales de investigación científica