ANÁLISIS DINÁMICO NO LINEAL DE UNA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO EN LA ZONA COSTERA DE ECUADOR

Autores/as

  • Luis Tinerfe Hernández Rodríguez Ingeniero Civil. Escuela Politécnica Nacional, Centro de Investigación de la Vivienda, Quito, Ecuador
  • Angie Karolina Guerrero Alvarado Ingeniero Civil. Escuela Politécnica Nacional, Centro de Investigación de la Vivienda, Quito, Ecuador
  • Adrián Marcelo Martínez Bone Ingeniero Civil. Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental, Quito, Ecuador
  • Edgar David Mora Martínez Ingeniero Civil. Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental, Quito, Ecuador
  • Klever Gastón Parra Yambay Ingeniero Civil. Escuela Politécnica Nacional, Centro de Investigación de la Vivienda, Quito, Ecuador
  • Melisa Natalia Herrera Quishpe Ingeniero Civil. Escuela Politécnica Nacional, Centro de Investigación de la Vivienda, Quito, Ecuador
  • María Belén Correa Vallejo Ingeniero Civil. Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental, Quito, Ecuador

Palabras clave:

análisis dinámico no lineal, tratamiento de señales, comportamiento estructural

Resumen

Para el caso de las edificaciones existentes en Ecuador, no todas cumplen con las especificaciones y parámetros de sismo resistencia detallados en la Norma Ecuatoriana de la Construcción. A partir de esto se evaluará el comportamiento estructural de un edificio de hormigón armado ubicado en Bahía de Caráquez, provincia de Manabí, el cual sufrió daños estructurales y no estructurales durante el sismo de agosto de 1998 ocurrido en esa ciudad, por lo que fue reforzado mediante encamisado de columnas e implementación de nuevos muros en el año 1999, pero a pesar de ese reforzamiento presentó daños no estructurales y fisuras en volados luego del sismo de Pedernales ocurrido en abril de 2016. La presente investigación se enfocó en un análisis dinámico no lineal de la estructura incluyendo la influencia del panel de relleno y calibración del modelo con respecto a periodos experimentales, el análisis utilizó registros sísmicos con características similares a las del sitio de estudio. La respuesta de la estructura fue valorada mediante las derivas límite propuestas en la Norma Ecuatoriana de Construcción, determinándose que las derivas máximas obtenidas en el análisis dinámico no lineal en el sentido más flexible de la estructura, que es en la dirección Y, presentan que 5 de los 22 análisis exceden la máxima permitida para el sismo de diseño, es decir, el comportamiento de la edificación para el 22.7% de los análisis no son aceptables, evidenciándose que la edificación necesita un nuevo reforzamiento.

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Hernández Rodríguez, L. T., Guerrero Alvarado, A. K., Martínez Bone, A. M., Mora Martínez, E. D., Parra Yambay , K. G., Herrera Quishpe, M. N., & Correa Vallejo, M. B. (2024). ANÁLISIS DINÁMICO NO LINEAL DE UNA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO EN LA ZONA COSTERA DE ECUADOR. Revista Ciencia Y Construcción, 5(4), 06–19. Recuperado a partir de https://rcc.cujae.edu.cu/index.php/rcc/article/view/260

Número

Sección

Artículos originales de investigación científica

Artículos más leídos del mismo autor/a