ESTABILIZACIÓN DE ARCILLAS EXPANSIVAS EN SUBRASANTE DE CARRETERAS CON CEMENTO TIPO MH Y CON OTROS AGENTES ESTABILIZADORES: POLVO CLINKER TIPO I, POLVO CLINKER, OPC Y CAL VIVA

Autores/as

  • Kevin Franco Mera Ingeniero Civil, Investigador Independiente, Portoviejo, Manabí, 130105, Ecuador
  • Eduardo Ortiz Hernández Ingeniería Civil, Maestrante del Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí, Departamento de Construcciones Civiles y Arquitectura, Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas, Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador

Palabras clave:

agentes estabilizadores, arcilla expansiva, cemento, cal viva

Resumen

Se han observado modificaciones significativas en la clasificación de los suelos arcillosos en la región costera de la provincia de Manabí en Ecuador. Estas alteraciones pertenecen principalmente al volumen del suelo y se da cuando cambian las condiciones de humedad. La falta de estabilización adecuada de las arcillas expansivas supone una amenaza para las fundaciones, ya que puede provocar asentamientos durante los períodos secos y levantamientos durante los períodos húmedos. Para abordar este tema se realizó un análisis comparativo de la Ciudadela Fabián Palacios en la Parroquia Andrés de Vera del Cantón Portoviejo. El objetivo era mitigar la expansión de la arcilla estabilizando la subrasante del camino utilizando cemento tipo MH y otros agentes estabilizadores. El análisis involucró varias mezclas que contenían cemento MH y agentes estabilizantes adicionales. El suelo arcilloso de la zona presentó propiedades de esfuerzo expansivo de 22 Tn/m2 y una tasa de expansión del 17%. En consecuencia, el suelo arcilloso se combinó con diferentes agentes, entre ellos Cemento MH, Clinker en Polvo Tipo I (de acuerdo con las normas europeas), Clinker en Polvo prensado, OPC Tipo I y Cal Viva. Al utilizar una combinación de  de cemento tipo MH y cal viva, el esfuerzo de expansión de la arcilla se minimizó efectivamente, mostrando una reducción en términos de expansión. Además, el suelo CBR mostró un notable aumento en su capacidad de resistencia.

Descargas

Publicado

2024-09-24

Cómo citar

Franco Mera, K., & Ortiz Hernández, E. (2024). ESTABILIZACIÓN DE ARCILLAS EXPANSIVAS EN SUBRASANTE DE CARRETERAS CON CEMENTO TIPO MH Y CON OTROS AGENTES ESTABILIZADORES: POLVO CLINKER TIPO I, POLVO CLINKER, OPC Y CAL VIVA. Revista Ciencia Y Construcción, 5(3), 79–88. Recuperado a partir de https://rcc.cujae.edu.cu/index.php/rcc/article/view/242

Número

Sección

Artículos originales de investigación científica