VALIDACIÓN DE FIBRAS DE PEAD PARA HORMIGONES PROYECTADOS PARA TRASVASES
Resumen
Los trasvases tienen gran importancia económica, social y ambiental en Cuba. En su construcción se emplea hormigón Fibro-Reforzado. En este, el acero es sustituido en su totalidad por la fibra estructural, que evita la retracción y fisuración. El presente trabajo tuvo como objetivo validar el uso de fibras de PEAD de producción nacional para hormigones proyectados en los canales de trasvases. Se evaluó el impacto de las fibras en las propiedades reológicas y físico-mecánicas de los hormigones, se determinó la dosis más adecuada y su impacto en la retracción y fisuración del hormigón. Como principales variables se definieron el tipo de cemento, la dosis de fibra, el impacto en la retracción y las propiedades en estado freso y endurecido. La evaluación del impacto de las fibras fue realizada en hormigones de 25 MPa. Se demostró que la incorporación de fibras de PEAD de producción nacional en el hormigón Fibro-Reforzado, es un medio útil para mejorar su capacidad de controlar la propagación de fisuras, aumentar su resistencia y su capacidad de deformación. Para hormigones con cemento Portland P-35, la dosis recomendada es de 5 kg/m3, mientras que, para PP-35 es entre 4-5 kg/m3.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.