CARACTERIZACIÓN DE LOS ASFALTOS NATURALES EXISTENTES EN LA ZONA ARTEMISA – MATANZAS COMO MATERIAL ALTERNATIVO PARA LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍAS.
Palabras clave:
asfaltos naturales, asfaltitas, rocas asfálticasResumen
Los asfaltos naturales, son considerados como todos aquellos materiales encontrados en la naturaleza, que contienen alguna proporción de crudos de petróleo y que afloran a la superficie en forma líquida o sólida, de los cuales existen grandes reservas en el mundo y son habitualmente usados en la modificación de asfaltos y en las mezclas asfálticas para pavimentación.
El trabajo expone la caracterización física y química de cinco muestras de asfalto natural cubano, en vistas a su empleo como material alternativo del asfalto de refinería, para la rehabilitación de las vías. Las muestras seleccionadas representan las zonas principales de los depósitos de asfalto natural identificados en Cuba, la zona Mariel – Cayajabos en la provincia de Artemisa, donde se presenta la mayor concentración de depósitos de asfaltitas del país, la zona de bejucal y la zona Peñón - Martí de la provincia Matanzas, con los depósitos más importantes conocidos de rocas asfálticas. Los ensayos realizados establecen contenidos de asfaltos impregnados en las rocas que oscilan desde el 60% en peso para las asfaltitas y 16% para las rocas y lo catalogan como asfaltos con un alto grado de oxidación, los cuales se estima puedan ser empleados como modificador de asfaltos blandos de refinería o crudos de baja viscosidad, pudiéndose también explorar su uso como impermeabilizante. La muestra de asfalto nativo de Peñón estudiada, requiere proceso previo de deshidratación para su empleo y se caracterizó como un fluido viscoso, de alta penetración.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.