REVISIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE DE UNA OBRA VIAL CON AYUDA DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA HY-8

Autores/as

  • Caridad Hernández Valenzuela Ingeniera Civil. Máster, Profesora Asistente, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE)
  • Gerardo Jiménez Sáenz Ingeniero Civil. Doctor en Ciencias, Profesor Titular, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE)

Palabras clave:

alcantarilla, drenaje, comportamiento hidráulico de las alcantarillas

Resumen

La vida útil de una vía está ligada al funcionamiento del sistema de drenaje, encargado de recolectar, encauzar y disponer las aguas pluviales, evitando daños a la vía y al entorno. El grado de protección que debe brindar el sistema de drenaje depende de la importancia económica y social de la vía, por lo que existe una relación entre la categoría de la vía y la probabilidad de ocurrencia de las avenidas que puedan poner en riesgo la circulación vehicular. La rehabilitación del tramo Underdawn-Naranjito de la vía férrea Habana-Guanajay, concibe el paso de la vía de categoría II a categoría I, lo que supone un aumento en los caudales a evaluar. Actualmente es apreciable el deterioro causado por las aguas superficiales lo que hace necesario evaluar el desempeño del sistema de drenaje para las condiciones actuales y futuras. La modelación del comportamiento hidráulico de las alcantarillas es un proceso complejo donde intervienen múltiples variables, la aplicación informática HY-8 permitió conocer el desempeño de las obras de fábrica para diferentes condiciones de trabajo. Los resultados revelan que sólo tres obras de fábrica de las 9 analizadas son capaces de evacuar los caudales de diseño, sin producir daños a la explanación

Descargas

Publicado

2023-06-16

Cómo citar

Hernández Valenzuela, C., & Jiménez Sáenz, G. (2023). REVISIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE DE UNA OBRA VIAL CON AYUDA DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA HY-8. Revista Ciencia Y Construcción, 4(2), 53–66. Recuperado a partir de https://rcc.cujae.edu.cu/index.php/rcc/article/view/170

Número

Sección

Artículos originales de investigación científica