DISEÑO SÍSMICO BASADO EN DESEMPEÑO - VIVIENDA UNIFAMILIAR
Palabras clave:
Análisis No Lineal Estático, Diseño Sísmico Basado en Desempeño, PushOverResumen
En el presente trabajo de investigación, se realizó el diseño basado en desempeño de una vivienda unifamiliar en hormigón armado de 7 m x 15 m y tres pisos de altura (3,20 m/piso) a través de un análisis no lineal estático (pushover) en ambas direcciones X,Y, sobre suelo tipo “D” ubicada en la ciudad de Machala, Ecuador. Con este análisis se obtuvo la curva de capacidad, se calculó la ductilidad, la sobrerresistencia y el factor de reducción de respuesta “R”. Además, se determinó la estabilidad global de la estructura utilizando el punto de desempeño y los espectros de respuesta elásticos (R=1) para el nivel de sismo frecuente (72 años), sismo ocasional (225 años), sismo raro (475 años) y sismo muy raro (2500 años) creados a partir de las curvas de peligro sísmico extraídas de la norma NEC-2015 para la ciudad en estudio. También se analizó la estabilidad local de la estructura con la generación de rótulas plásticas en los “pasos” donde se alcanza el desplazamiento objetivo. Dentro de los resultados principales, para la estabilidad global de la estructura a nivel de sismo raro en la dirección X, la estructura asegura la protección de vida, se obtuvo una ductilidad máxima de 6,63, una sobrerresistencia de 3,24 y un factor R calculado de 8,3; mientras que en la dirección Y la estructura también asegura la protección de vida, se obtuvo una ductilidad máxima de 10,49, una sobrerresistencia de 3,30 y un factor R calculado de 13,1.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras.