EVALUACIÓN DE INTERSECCIÓN A NIVEL EN VÍAS URBANAS EN CIUDADES COSTERAS

Autores/as

Palabras clave:

Intersección, modelo de diseño, nivel de servicio, congestionamiento, evaluación

Resumen

Una intersección vial es el punto donde se cruzan dos o más vías urbanas, permitiendo a sus usuarios el intercambio de caminos. Aquellas intersecciones ubicadas en zonas urbanas suelen experimentar un alto volumen de tráfico, lo que provoca congestión vehicular. Con el objetivo de lograr un servicio eficiente de circulación vial para los usuarios, se propone un modelo de diseño óptimo mediante la simulación del software AIMSUN. La metodología propuesta se basa en el análisis de diferentes indicadores que permiten la evaluación de la intersección en estudio, tales como el diseño geométrico, el tráfico vehicular y los puntos de control o semaforización. El proceso comienza con una observación directa que identifica los tipos de vehículos, las maniobras permitidas y la sincronización de semáforos. Posteriormente, se deben considerar las velocidades y las características geométricas de diseño. Finalmente, se realiza la aplicación de un aforo vehicular para conocer el flujo de tráfico existente, el flujo de saturación y calcular la demora media en cada sentido de la intersección, valor que se utiliza para definir el nivel de servicio. La intersección de la Av. Ferroviaria y la vía E25 presentó un tiempo de demora general de 20 segundos por vehículo, clasificándola como un nivel de servicio “C”. En conclusión, se propone mejorar la sincronización de semáforos modificando la duración del ciclo de 90 segundos a 80 segundos, y la aplicación de un ancho de carril adecuado que permitirá reducir las demoras y obtener un nivel de servicio “B

Descargas

Publicado

2024-03-29

Cómo citar

Sánchez-Mendieta, C., Salinas Gonzaga, J. L., Torres Chamba, J. del C., & Romero Valdiviezo, E. A. (2024). EVALUACIÓN DE INTERSECCIÓN A NIVEL EN VÍAS URBANAS EN CIUDADES COSTERAS. Revista Ciencia Y Construcción, 5(1), 52–62. Recuperado a partir de https://rcc.cujae.edu.cu/index.php/rcc/article/view/228

Número

Sección

Artículos originales de investigación científica

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2