ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO EN HORMIGONES DE ALTO DESEMPEÑO QUE EMPLEAN NANOSÍLICE

Autores/as

  • Luis González Solá Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, Universidad de Puerto Rico
  • Omar Molina Bas Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, Universidad de Puerto Rico
  • Genock Portela Gauthier E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid
  • Encarnación Reyes Calle del Profesor Aranguren, Ciudad Universitaria, Madrid, España

Palabras clave:

nanosílice, cemento, hormigón, costos, durabilidad

Resumen

Este estudio analiza la relación costo-beneficio en mezclas de hormigón con nanosílice, humo de sílice y cenizas volantes como adiciones minerales. La resistencia a compresión de cada diseño de mezcla fue medida experimentalmente desde los 7 hasta los 180 días. La prueba acelerada de permeabilidad de cloruros (Rapid chloridepermeability test, RCPT, en inglés) se utiliza para estimar permeabilidad del hormigón, dicho parámetro está altamente correlacionado con su durabilidad. Adicionalmente se hicieron estimados del costo de materiales para cada diseño de mezcla. Con los datos experimentales y financieros se desarrollaron ecuaciones capaces de estimar el comportamiento en compresión, la permeabilidad y el costo de dichas mezclas utilizando como variables la dosificación de adiciones minerales. Las ecuaciones que describen la resistencia a compresión y el costo son utilizadas para definir un parámetro que relaciona calidad y precio. Dicho parámetro consiste en dividir la resistencia a compresión entre el costo para cada mezcla. Siendo el diseño de mezcla con mayor unidades de resistencia a compresión por cada dólar invertido considerado el de mejor relación costo-beneficio. Con el uso de las ecuaciones modelo se puede estimar la relación costo-beneficio para todas las posibles combinaciones de adiciones minerales dentro de los límites de dosificaciones experimentales. Este análisis puede estimar de forma rápida cuales son las combinaciones de adiciones minerales que presentan la mejor relación costo-beneficio.

Citas

Mamlouk, M. S. and Zaniewski, J. P. Materials for Civil and Construction Engineers, Third Edition, Pearson Education, Inc., Upper Saddle River, New Jersey, USA. ISBN 0138009562, 1999.

Molina, O. Influencia de las Cenizas Volantes como Sustituto Parcial del Cemento Portland en la Durabilidad del Hormigón. Madrid, España: Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, 2008

Guzmán, D. Estudio de la Influencia de las Adiciones Minerales como Sustituto Parcial del Cemento Pórtland en las Propiedades Mecánicas y de Durabilidad del Hormigón. University of Puerto Rico Mayagüez Campus, Mayagüez, Puerto Rico, 2012.

Abyaneh, M.R.Z., Mousavi, S.M., Mehran, A., Hoseini, S.M.S., Irandoost, F.M. “Effects of Nano-Silica on Permeability of Concrete and Steel Bars Reinforcement Corrosion”, Australian Journal of Basic and Applied Sciences, vol. 7, no. 2, pp. 464-467, 2013.

Jonbi, Pane, I., Hariandja, B., Imran, I. “The Use of Nanosilica for Improving of Concrete Compressive Strength and Durability”, Applied Mechanics and Materials, vol. 204-208, pp 4059-4062, 2012.

Yang, H. “Strength and Shrinkage Property of Nano Silica Powder Concrete” 2nd International Conference on Electronic & Mechanical Engineering and Information Technology, (EMEIT-2012), 2012.

Sai, A.S., Swami, B.L.P., Saikiran, B., Sastri M.V.S.S. “Comparative studies on high strength concrete mixes using micro silica and nanosilica” International Journal of Engineering and Technical Research, vol.1, no.7, September 2013.

Hussain, S.T. “Study of strength properties of concrete by using micro silica and nano silica” International Journal of Research in Engineering and Technology, vol.1, no. 10, October 2014.

Sridhar, C. K. and Vanakudre, S. B. “Strength Efficiency Factor for Nano Silica at Different Age”, International Journal of Engineering and Advanced Technology, vol. 3, no. 6, August 2014.

Arshdeep, S. et al. “Compressivestrength of concrete withflyash, nanosilica and recycledaggregate” International Journal of Research in Engineering and Technology, vol. 4, no. 7, July, 2015.

Zapata, L., Suarez, O.M., Portela, “G. Rheological performance and compressive strength of superplasticized cementitious mixtures with micro/nano SiO2 additions”, Construction and Building Materials, vol. 41, pp. 708-716, 2013a.

Zapata, L. “Rheological and Mechanical Characterization of Portland Cement Mixes Containing Micro and Nano Amorphous Silica Particles”, University of Puerto Rico Mayagüez Campus, Mayagüez, Puerto Rico, 2013b.

Descargas

Publicado

2021-02-02

Cómo citar

González Solá, L., Molina Bas, O., Portela Gauthier, G., & Reyes, E. (2021). ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO EN HORMIGONES DE ALTO DESEMPEÑO QUE EMPLEAN NANOSÍLICE. Revista Ciencia Y Construcción, 1(2), 3–10. Recuperado a partir de https://rcc.cujae.edu.cu/index.php/rcc/article/view/10

Número

Sección

Artículos